 |
editado
en colaboración con |
|
Los
invitamos a chapotear un poco en la sangre de tres películas
hongkonesas protagonizadas por Anthony Wong, para seguir
sin entender cómo un mono tan groso como ese puede
animarse a semejantes enfermedades y salir maravillosamente
parado.
|
Estamos
metiéndonos en zona de riesgo; el cine de Hong Kong, en su
vertiente más extraña y turbulenta: el Categoría
3 (o CAT III, o Hong Kong III, como se ve en Imdb). Categoría
3 viene a ser nuestro Prohibida para menores de 18. Una especie de
bolsa en la que conviven las películas de contenido erótico
(a veces no demasiado alto, a veces tremendo), con películas
muy violentas, es decir: sangre, amputaciones, violaciones, tetas,
culos, etcétera. Pero muy muy violentas, porque como apunta
el amigo Jacquemort, de la página Tijeretazos.net: "…es
que buena parte del cine comercial hongkonés habitual de acción,
aquí sería para mayores de 18 años. En el wuxia
pian, cine de artes marciales de época y con espadas, se decapita
a la gente sin sonrojarse, o se la desmembra; en la cine de acción
es habitual encontrarse con niños asesinados fríamente
y la violencia más cruda, etc. Digamos que se mueven en otros
baremos."
Una categoría con
un buen mercado, en la que suelen ubicarse películas de no
demasiado presupuesto y de neta inspiración comercial.
Pero,
como en el clase B norteamericano de las buenas épocas, en
el CAT III se mueven unos cuantos directores que, si respetan la premisa
de mostrar sexo y violencia para apaciguar a las fieras, y no gastan
demasiado billete en el acabado del producto, cuentan con una libertad
creativa inmensa, que les permite experimentar, forzar las situaciones,
e ir más y más allá de aquello que suele ser
considerado mostrable. Algo de esto se vio en Japón en los
60 y 70, cuando el erotismo empezó a arrasar y el sexploitation
se convertía en género [1]. Pero las experimentaciones
Japonesas de esas épocas estaban más pegadas a lo formal,
y sobre todo a la nouvelle vague y a cierta estética pop. Mientras
que en el CAT III hongkonés, sobre todo de los 80-90, lo que
más golpea es el profundizar exasperadamente en la degradación
del ser humano como bicho social. Allí, entonces, el crimen,
el sexo, la gratuidad de la violencia, en lugar de funcionar como
válvula de escape sencilla y fugaz, se convierten en un bombardeo
que te deja todo el cerebro poluido. Y pintan estas películas
antisociales, guerrilleras, pervertidas. Películas, en fin,
maravillosas.
A
N T H O N Y · W O N G
El
intérprete que más a fondo ha llegado en esta especie
de subgénero es Anthony Wong, "el rey del Cat III".
Tanto que decir "una categoría 3 con Anthony Wong"
ya es casi un subgénero en sí mismo. Igualmente ojo,
que no solo de categoría 3 vive este hombre, y además
del reinado en ese territorio, la gente que sabe suele referirse a
él como el actor más versátil del cine hongkonés.
Y nosotros, aunque a nadie le importe, estamos de acuerdo.
Su nombre verdadero
es Wong Chow Sang, y nació el 2 de Septiembre de 1961 en Hong
Kong, de madre china y padre marinero inglés. Esta combinación
de sangres le da un rostro particular, y si bien no hay dudas de su
orientalismo, podríamos confundirlo con un primo cercano de
nuestro gran Luis Ziembrowsky.
Parece que el inglés
se tomo el palo apenas nació Anthony, así que no tuvo
una infancia muy regalada. A los 15 dejó la escuela y se puso
a laburar. A los 21 hizo un curso de actuación, y dos años
después empezó a hacer papeles en la TV. Tiempo después
incorporó el cine a sus ocupaciones. Pero pasaron unos añitos
hasta que le prestaran la atención que merecía.
Mientras
tanto, le dio duro y en paralelo a la TV, el cine, el teatro y la
música. Sí, como todas (¿casi?) las grandes estrellas
hongkonesas, Anthony Wong también es cantante y le va muy bien
con eso. Aunque, condiciendo con los personajes que ha interpretado,
lo suyo no es el pop, sino el rocanroll más bien punkie. Es
más, dicen que, por sus letras, sus temas también son
considerados Categoría 3.
El año 92
fue muy intenso para este buen hombre: se estrenaron seis películas
suyas, entre las cuales dos lo llevarían, por caminos distintos,
a la fama. Por un lado, su primer gran categoría 3: The untold
story, por el cual ganó el Hong Kong Film Award al mejor actor
(ya había estado nominado 3 veces para actor de reparto). Y
por otro, tuvo su primer superéxito comercial, haciendo el
malo de Hard Boiled, aquella gloria de John Woo con Chow Yun Fat (la
de la escena en el hospital, para los que la vieron y no saben bien
cual es).
[1]
Género que se llamó Pinku Eiga, del cual citamos (y
recomendamos) algunos clásicos: Bestia ciega. (Blind Beast,
Yasuzo Masumura, 1969), Go go second time virgin (Koji Wakamatsu,
1969) Female Prisoner #701: Scorpion (Shunya Ito, 1972, más
las tres que continúan la serie, protagonizada por la diosa
Meiko Kaji, conocida en aquellos tiempos como la Clint Eastwood japonesa,
por sus habituales papeles de dura tremenda; pero bueno, ya nos ocuparemos
como merece de esta saga espectacular); y un etcétera larguísimo.